Las siguientes preguntas y sus respuestas, se presentan para abordar algunas cuestiones básicas sobre precios de transferencia y resaltar la importancia de cumplir con estas regulaciones para evitar riesgos fiscales y asegurar una gestión financiera transparente.
Es el precio que se pacta entre dos empresas o personas de un mismo grupo para la realización de cualquier tipo de operación.En materia fiscal, existe la obligación de pactar estos precios de transferencia a valores de mercado; lo que significa que se deberán pactar los precios como si la operación se hubiera realizado entre partes independientes.
Son importantes porque deben cumplir con las regulaciones fiscales para garantizar que las operaciones se realicen a precios de mercado, evitando ajustes fiscales y sanciones.
El incumplimiento puede resultar en ajustes fiscales, multas e incluso en una doble tributación. Cumplir con estas disposiciones reduce riesgos financieros y protege a su empresa ante las autoridades fiscales.
Las transacciones que deben documentarse incluyen ventas de bienes, prestación de servicios, transferencias de activos intangibles, financiamiento intercompañía, entre otras operaciones entre partes relacionadas. La documentación es clave para demostrar que estas transacciones cumplen con el principio de plena competencia.
El precio de transferencia se determina utilizando métodos aprobados por las guías internacionales, como el método de precio comparable no controlado, método de costo adicionado, método de precio de reventa, método de márgenes transaccionales de utilidad de operación, entre otros. Elegimos el método que mejor refleje el valor de mercado en función a la transacción específica y a la información comparable disponible.
Sí, la preparación de un estudio de precios de transferencia es obligatoria para las empresas que realizan transacciones con partes relacionadas. Este estudio debe estar disponible para presentarse ante las autoridades fiscales en caso de una auditoría o revisión, y para el correcto llenado de la declaración informativa de operaciones con partes relacionadas (Anexo 9 de la DIM).
El estudio de precios de transferencia se debe elaborar anualmente, con información de comparables del ejercicio fiscal evaluado. Esto asegura que su empresa esté siempre en cumplimiento y preparada para cualquier auditoría.
Las siguientes preguntas y sus respuestas, se presentan para abordar algunas cuestiones básicas sobre precios de transferencia y resaltar la importancia de cumplir con estas regulaciones para evitar riesgos fiscales y asegurar una gestión financiera transparente.
Las siguientes preguntas y sus respuestas, se presentan para abordar algunas cuestiones básicas sobre y responder a las inquietudes comunes sobre la valuación de empresas e intangibles y para demostrar el valor de este servicio en diversas decisiones estratégicas empresariales.
Una valuación profesional le permite entender el valor real de sus activos intangibles, lo que puede ser decisivo en situaciones de negociación, inversión, licenciamiento o financiamiento. Además, una valuación precisa facilita la toma de decisiones estratégicas y el cumplimiento de normas contables.
Las siguientes preguntas y respuestas están diseñadas para responder a las inquietudes comunes sobre la valuación de empresas e intangibles y para demostrar el valor de este servicio en diversas decisiones estratégicas empresariales.
Corporativo Diamante Guadalajara
Av. Acueducto 6075-A, Local 4
Col. Puerta de Hierro
C.P. 45116, Zapopan, Jalisco
Tel. 33 5980 8805
Corporativo Diamante Santa Fe
Av. Vasco de Quiroga 3900, Torre A, Piso 10 Interior 10-B
Santa Fe Cuajimalpa CP 05348 CDMX
Tel. 55 4164 3380